top of page

Diccionario para docentes boomers

Docentes del mundo, este es el diccionario para docentes boomers más importante de vuestras vidas, guardadlo como si fuera la nómina de cada mes : TIPS o CONSEJOS para hacer que tus estudiantes niños/as y adolescentes te vean como un profe molón

1

Bro” o “hermano” son las palabras que ahora se utilizan para referirse a tus “mejos” (que es un acortamiento de mejores amigos).

2

2- Los docentes ya no tienen nombre, ahora se les llama “profe”, sea cual sea su especialidad.

4

Ahora los stickers y emojis se usan como risas en los chats. Ni se te ocurra poner “jaja”, “xD”, “haha”, “jeje” (queda muy anticuado o de ser boomer).

5

El “boomer” ahora eres tú, ya no es el chicle. Boomer: dícese para hacer a alusión a una persona mayor.

3

3- Los motes de los docentes se han cambiado por memes y stickers (Cuidado con la foto de la orla, porque de ahí salen los mejores stickers para los estudiantes).

6

Random”: expresión para decir que algo es aleatorio. Ej.: que random el examen del profe.

7

Terminología Gamer:

  • gg (significa good game y se pronuncia “yiyi”): se dice cuando alguien en tu clase hace algo bien. Ej.:

  • gg Marcos, has hecho una gran exposición. wp (significa well play): se puede usar en el mismo contexto que gg.

  • ez (significa eassy y se pronuncia “isi”): se dice cuando mandas algo fácil en tus clases. Ej.: El ejercicio es muy ez.

  • nt (significa nice try y se pronuncia “enete”): se dice cuando alguien hace algo pero el resultado no es bueno. Ej.: Julio nt, a la próxima lo harás mejor.

  • afk (significa away from keyboard): se dice cuando alguien en la clase está ausente o dormido. Ej.: Hoy Melissa está afk.

  • F (se pronuncia “efe”): se dice cuando alguien ha pasado un mal momento o lo ha hecho mal. Ej.: Alguien en clase se cae y dices: F por ti bro.

16

Stalkear”: se dice cuando cotilleas a alguien por las redes sociales. Creo que se puede conjugar como un verbo español o yo por lo menos lo hago. Ej.: Ayer stalkeé tu cuaderno y vaya basura.

19

Juegos de moda y de los que poder charlar con los estudiantes: Valorant, FIFA, Fornite, Minecraft, LOL, GTA, Pokémon... Seguro que sabéis más que yo.

21

Twitch es la nueva TV.

23

Eventos Twitch importantes: La velada del año, squid games, kings o queens league, Las campanadas de Ibai, el partidazo de Youtubers, karmaland, tortillaland, Los premios ESLAND, etc.

8

De chil” es la expresión que sustituye a relax o estar de tranqui.

9

Los estudiantes hacen “tier list” para todo: chicos que te gustan, profes favs...

10

Discord” o DC es el nuevo walkie talkie. También se usa para el desarrollo del trabajo colaborativo, donde se pueden hacer los deberes conjuntamente mientras los estudiantes comparten la pantalla del pc.

11

Setup”: Di a un alumno que su setup (mesa bien colocada) es la hostia y será tu fiel aliado durante el curso. Ej.: que setup más guapo tienes Abel.

12

Ig o Instagram, es la Red Social que suple al Facebook y Tuenti.

13

Que mierda es el TikTok, pero los vídeos graciosos que salen de ahí son la hostia.

14

Ahora también está el BeReal, creo que es una Red social que te avisa cuando tienes que subir una foto, pero no la he probado. Pero habla de ella, te hace ser moderno y estar a la última.

17

Puedes llamar “noob” (se pronuncia nuub) a ese profe novato al que no se le da bien nada o a vuestros estudiantes cuando se hagan los listos y al final no sepan algo. Ej.: Juan en el baloncesto no se pueden dar 4 pasos, pareces un noob.

20

“Panas”: dícese de un grupo de amigos. Ej.: Hoy salgo con los panas.

22

Personajes de Twitch relevantes: Ibai Llanos, AuronPlay, illoJuan, Piqué, elXokas, Cristinini, etc.

24

Series de las que hablan: Elite, Outer Banks, Stranger Things, El juego del calamar, la casa de papel, etc. Hay muchas...

15

ChatGPT: Es el nuevo rincón del vago. Cuidado que en menos de 1 minuto te hace una redacción y una tarta de queso.

18

+ Terminología Gamer:

  • “Pickear”: Se traduce por escoger. Ej.: A ver chicos, que color vais a pickear.

  • “Rushear”: Se traduce como un ataque rápido. Yo lo conjugo como verbo español. Ej.: A ver chicos, estamos jugando al baloncesto, lo suyo es que rusheeis a la canasta.

  • “Baneo” o “banear”: Prohibición cuando alguien hace chuletas o trampas en un examen. Ej.: Sofía, voy a tener que banearte del examen.

  • “One tap”: cuando alguien te da sin querer (o queriendo) en la cabeza. Ej.: Niña da balonazo a profe en la cabeza: ¡Vaya One tap me has dado!

25

Anime del que hablan: Ataque a los titanes (llamarlo Shingeki por favor, que se enfadan), Boku no hero, One piece, etc. Aquí me pilláis un poco...

26

Pelis que ven: todas las de Marvel, DC, etc.

29

"Cringe" o "lache" ahora se utiliza cuando algo/alguien te da vergüenza ajena, como yo.

32

RT (Significa retweet y se dice errete): se usa cuando estás de acuerdo en algo. Ej.: Una alumna dice: “voy a suspender” y su amiga le responde: “RT”.

35

“Ghosting”: es cuando alguien desaparece de la vida de otra persona de un día para otro. Ej.: Raúl nos ha hecho ghosting, lleva sin venir a clase 1 semana.

38

WTF (que significa What the fuck) y se emplea cuando no entiendes algo. Ej.: ¿WTF es esto?

41

“Buguear”: viene del mundo gamer y se usa para decir que algo está roto. Ej.: Enciendes el proyector de la clase, no va y dices: se ha bugueado.

27

Música que escuchas: Bizarrap, Trueno, Quevedo, Rosalía, Bad Bunny, Rauw Alejandro, Mike Towers, etc.

30

Mamadísimo”, utilizado para referirse a una persona que es fuerte. Ej.: Ese profe de EF está mamadísimo.

33

“Chetar” o “chetado”: es como usar trucos para tener ventajas en videojuegos. Ej.: Estas chetado a chuletas Julián o vaya chetos llevas para el examen Pedro.

36

“Hype”: Se dice cuando algo te genera muchas expectativas. Ej.: Tengo un hype enorme por el viaje de fin de curso.

39

Me renta: que significa que algo te viene bien o te gusta. Ej.: Me renta que el profe ponga el examen el miércoles.

42

“En plan”: expresión que se usa para explicar cualquier cosa. Ej.: En plan… “échale imaginación que a ProfEFurioso se le han acabado las ideas”.

28

Las madres de tus amigos/as siempre estarán en tu boca (esto en contexto educativo ni pensarlo).

31

Crush”: Se usa para hablar de un amor platónico. Ej.: ¡Qué guapo es el de 4ºB, es mi Crush!

34

“Flamer”: usado para describir a personas que dicen cosas ofensivas a los demás. Ej.: Ana, deja de ser flamer con los compañeros.

37

LOL que significa lots of laughs y que se puede usar en varios contextos, tales como de no entender algo, ej. ¿LOL? o de asombro, ej.: ¡LOOOL!

40

Refachero: Usado en situaciones que describen que algo es bonito. Ej.: ¡Qué coreografía refachera os habéis marcado!

43

Para decir que alguien te gusta o referirte a una edad debes decir las 2 últimas cifras de su año de nacimiento. Ej: Me gusta una chica del 05 o "Es muy pequeña, es del 011".

wCVju7h6_400x400.jpg
  • Twitter

Visitas

Por ProfEFurioso Creada con Wix.com
2023 ©

bottom of page