En mi centro no podemos "ensuciar" el suelo del pabellón o patio y por ello se nos ocurrió hacer un vídeo tutorial para que nuestros estudiantes autoconstruyeran un cuadrado o pista de baile de #DanceRevolutionEF del recurso de @VicensRod. Por si os sirve, os dejo el vídeo:
Con esto, podríamos estimular el desarrollo del consumo responsable a través de la autoconstrucción de materiales para la práctica motriz, tal y como marca el nuevo currículo de CyL.
Os dejo los productos finales de ejemplo, todos hechos con cartón y recubiertos de cinta aislante o folios. Recomiendo "plastificar" con celo cada uno de los lados de colores para que quede más estable:
![](https://static.wixstatic.com/media/de2ed6_7c160c9f8ae347a3917fa3ea5ad028dc~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_461,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/de2ed6_7c160c9f8ae347a3917fa3ea5ad028dc~mv2.jpeg)
Otra buena idea es hacer directamente el cuadrado en el cartón y así evitamos las grapas o pegar los lados de cartón del cuadrado.
También, os dejo algunos productos finales de los estudiantes, que como siempre, han sido más originales que yo:
Una alumna lo ha hecho plegable con tornillos y tuercas:
Y otro alumno lo ha hecho de madera. Queda muy estable e irrompible. Eso sí, un poco menos grueso hubiese sido mejor para evitar tropiezos:
![](https://static.wixstatic.com/media/de2ed6_17ee602713bd47059c424e7354b24bb5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_746,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/de2ed6_17ee602713bd47059c424e7354b24bb5~mv2.jpg)
Cualquier duda no dudéis en consultármela y si diseñáis algunos modelos que estén bien, compartirlos conmigo :)
Comentários